Publicado el por

Léxico usado en el mundo de las baterías.

Acumulador: elemento recargable, popularmente conocido como pila recargable.

Alcalina: tecnología de una pila estándar más elaborada que la salina. Las pilas alcalinas se utilizan en diversas aplicaciones y tienen mejor autonomía que las pilas salinas. La tensión de una pila alcalina es de 1,5V.

Amperios (A): unidad de medición de una corriente de electricidad.

Autodescarga: fenómeno electroquímico que provoca una descarga progresiva de las baterías y de los acumuladores cuando el elemento no se utiliza. La autodescarga obliga al usuario a cargar su batería y/o acumulador antes de usarlo para obtener una carga óptima.

Batería: conjunto de acumuladores. Las baterías pueden usarse en portátiles, móviles/PDA, cámaras de foto, cámaras de vídeo, etc.

Capacidad (Ah): cantidad de energía almacenada en una pila, batería o acumulador. 

Cargador/alimentación: convierte la tensión de la red en tensión adaptada al aparato o a la batería (lineal, para portátiles, móviles, etc).

Ciclo: es el periodo temporal entre la carga y la descarga de un acumulador.

Cinc-aire: tecnología casi idéntica a la alcalina, no recargable, pero funciona únicamente por estar al aire libre. Las pilas Cinc-Aire tienen una fuerte capacidad y son económicas. Se suelen utilizar en parquímetros, audífonos, vallas para ganado, etc. La tensión de una pila cinc-aire es de 1,45V.

Corriente de carga (A o mA): cantidad de corriente (número de electrones) necesaria para cargar la batería.

Corriente de descarga (A o mA): cantidad de corriente (número de electrones) necesaria para alimentar un aparato pasando por la batería.

Delta V: variación negativa de la tensión en los bornes del acumulador que se produce cuando el acumulador está lleno durante la carga. Los cargadores rápidos de acumuladores están equipados de un Delta V que detiene la carga e indica que la carga está completa con un indicador luminoso.

Efecto memoria: afecta a los acumuladores NiCd (níquel cadmio) y en menor medida a los NiMh (níquel metal hidruro). El efecto memoria es el resultado de un uso repetitivo de una parte de la capacidad del acumulador asociado con un exceso de carga. El efecto memoria no existe en las pilas.

Litio Hierro Fosfato (LiFePO4): esta tecnología tiene unas excelentes prestaciones en comparación con las tecnología de plomo, de NiMh e incluso con la tecnología Litio Ión. Muchos fabricantes de automóviles utilizan esta tecnología para sus vehículos híbridos. Algunos datos:
- Excelente duración de vida: unos 2000 ciclos (carga/descarga).
- Bajo coste de la materia prima: -50% con respecto al Litio-Ión.
- Amplitud térmica ancha comparable a la del Litio-Ión (-20ºC hasta +60ºC).
- Capacidades variables: desde 1,2Ah hasta 250Ah.
- Esta tecnología puede ser utilizada con un cargador de plomo estándar.
- Al contrario del plomo y de la tecnología NiCd, los elementos de Litio Hierro Fosfato no contienen metales pesados.
- No hay riesgo de explosión en caso de choque, de sobrecarga o de cortocircuito. Esta tecnología genera poca temperatura interna y es más estable que el Litio-Ión. Eso permite:
> Tiempo de carga corto: unos 30 minutos.
> Permite un uso en floating (carga permanente).
> Circuito de protección muy sencillo.
Varios factores nos permiten imaginar que esta tecnología LiFePO4 tendrá cada vez más importancia: desaparición progresiva e ineluctable de la tecnología NiCd, la subida constante del precio del plomo y las limitaciones tecnológicas del NiMh y del Litio-Ión. Por contra, la única desventaja por el momento del Litio Hierro Fosfato es que es un 15% inferior a la del Litio-Ión para un elemento de mismo tamaño.

Litio o Cloruro de thionyl: tecnología con fuerte poder energético, no recargable, estable en el tiempo. Se utiliza para realizar las copias de seguridad de ordenadores, en cámaras de fotos argénticas, en calculadoras, etc. La tensión de una pila Litio o Cloruro de Thionyl es de 3V o 3,6V. Las principal especificidades del litio son su autodescarga débil y su resistencia a las temperaturas bajas.

NiCd (Níquel Cadmio): acumuladores (pila recargable) compuestos de níquel y de cadmio.
Ventajas:
- Carga sencilla y rápida, incluso tras un largo periodo de almacenaje.
- Vida útil importante en cantidad de ciclos de carga y descarga.
- Buenas prestaciones a baja temperatura, pero no se carga a 0ºC.
- Bajo coste.

Inconvenientes:
- Auto-descarga bastante rápida (20% por mes).
- Sensibilidad al efecto memoria.
- Contaminante.
- Metales pesados.
- El NiCd está siendo substituido por el NiMh.

NiMh (Níquel metal hidruro): acumuladores (pila recargable) compuestos de níquel y de hidruro de metal.
Ventajas:
- Contiene mucha más energía que el NiCd (3 veces más).
- No contamina tanto como la tecnología NiCd.
- No contiene metales pesados.
- Creación de una nueva gama con auto descarga mínima (menos del 20% por año) y pre-cargada: NX Ready.

Inconvenientes:
- Debe ser cargado antes de su primer uso.
- No tolera la superación de carga.
- El NiMh se ve poco a poco sustituido por el Li-Ión para las baterías informáticas, móviles, etc.

Óxido de plata: tecnología no recargable, solamente utilizada en las pilas botón para la relojería y la metrología. La tensión de una pila óxido de plata es de 1,55V.

Pila: elemento no recargable.

Plomo: 2V, 4V, 6V, 12V o 24V. Una batería plomo es un conjunto de acumuladores de plomo ácido conectados en serie y reunidos en una caja. Se distinguen varias categorías: el plomo sellado AGM o Gel (sistema de alarma, sillas de ruedas, carros de golf…), el ciclón (médico y modelismo) y el plomo abierto (automóvil).

Salina: tecnología de una pila estándar, no recargable. La pila salina es una pila industrial con una capacidad limitada. La tensión de una pila salina es de 1,5V.

Transformador: transforma una tensión en otra tensión de 12V 220 V, por ejemplo . Se puede usar en un cámping, un coche, etc.

Vatio (W): unidad de medida de la potencia (W = V x A).

Voltio (V): unidad de medida de la tensión.

Comentarios: 0
Más sobre: lexico baterias

Solo los usuarios registrados pueden poner comentarios.
Identificarse y añadir comentario Regístrese ahora