CARACTERÍSTICAS DEL CARGADOR:
- Sin riesgo de sobrecarga
- Seguridad electrónica frente a errores del usuario
- A prueba de chispas
- Protección contra cortocircuitos
- Función stand-by
- Protección contra sobrecalentamiento
5 ETAPAS DE CARGA:
1) Diagnóstico y recuperación: Tan pronto el cargador recibe instrucciones de iniciar la carga, la función de diagnóstico verifica automáticamente el estado de la batería (detección de voltaje). Si el voltaje de una batería descargada no está por encima de 7.5V (para baterías de 12V) o 3,75V (para baterías de 6V), el cargador inicia un pulso de carga de corriente baja para recuperarla y que finaliza cuando alcanza 10,5V±0,5V (baterías de 12V) ó 5,25V±0,3V (baterías de 6V). Si el voltaje de la batería supera estas cifras, el cargador se salta el pulso de carga y cambia al modo de carga preseleccionado.
2) Carga de volumen básico: Se restituye el 80% de la carga en esta fase. Aquí el cargador actúa en dos etapas:
- Para baterías de 6V -> Carga alta: El cargador suministra corriente constante de 0,8A hasta que el voltaje alcance 7,35V.
- Para baterías de 12V con Capacidad inferior a 14Ah -> Carga baja: El cargador suministra corriente constante de 0,8A hasta que el voltaje alcance 14,4V.
- Para baterías de 12V con Capacidad de 14Ah a 120Ah -> Carga alta: El cargador suministra corriente constante de 3,8A hasta que el voltaje alcance 12,8V. Carga media: El cargador suministra corriente constante de 3,0A hasta que el voltaje alcance 14,1A y en ese punto el cargador pasa a fase de absorción. Dado que la corriente no es suministrada a altos niveles constantes el cargador minimiza el calentamiento de la batería y por tanto elimina la formación de gases. Esto asegura un rendimiento más eticiente y seguro.
3) Absorción: La corriente constante de 3,8A durante largos periodos de tiempo puede gasear la batería. Por ello se proporciona una corriente baja de forma continuada a 0,8A para incrementar el voltaje desde 14,1V hasta 14,4V (para baterías de 12V). Em esta fase se completa casi el 100% de carga. El cargador salta a la fase flotante cuando verifica que la batería está realmente cargada por completo.
4) Carga flotante: La batería está cargada y lista para usar - la batería así lo señala al cargador y solo recibe la corriente suficiente para mantener pequeás cargas como alarmas etc. o pérdidas habituales del circuito eléctrico del vehículo. La corriente suministrada a la batería es muy baja de 100mA. Cuando el voltaje desciende de 6,4V (para baterías de 6V) o de 12,8V (para baterías de 12V) el circuito de control advierte que para mantener su carga la batería necesita más corriente que la que dispone en la fase de carga flotante por lo que el cargador pasa a la fase de carga de mantenimiento.
5) Carga de mantenimiento: El cargador controla de forma continua el voltaje a fin de determinar si debe proceder a una carga de mantenimiento. Si la batería está cargada y/o la tensión en sus bornes disminuye por debajo de 6,4V (para baterías de 6V) o de 12,8V (para baterías de 12V) el cargador envía un pulso de carga de 0,8A constante hasta que el voltaje alcance 7,35V (para baterías de 6V) o 14,4V (para baterías de 12V). Este ciclo se repite constantemente para mantener la batería en buenas condiciones, cuando no está en uso y permite que el cargador esté conectado indefinidamente.